La investigación cubana sobre alfabetización informacional: un análisis de su literatura publicada | Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (Cuba), v. 25, n. 4, 2014 | 2014 - Brapci
Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (Cuba), v. 25, n. 4, 2014

La investigación cubana sobre alfabetización informacional: un análisis de su literatura publicada

Palavras-chave:
Keywords:
Resumen: Objetivo: caracterizar bibliométricamente la investigación cubana sobre alfabetización informacional (alfin), a partir de la literatura publicada desde el 2000 hasta el 2013. métodos: se fundamentaron nociones conceptuales sobre la alfin en el dominio de la bibliotecología y las ciencias de la información y también fueron exploradas algunas investigaciones que fungen como antecedentes de interés. a un grupo de 67 artículos identificados desde la wiki-repositorio alfin/iberoamérica-cuba se les aplicaron los indicadores bibliométricos de productividad por años, autores, revistas y análisis de coocurrencia de términos, así como también tipo de documentos citados y revistas y autores más citados. mediante el uso de mapas bibliométricos y gráficos fueron presentados los resultados obtenidos. resultados: a partir del 2007 hubo un alto crecimiento de la temática, y se destacaron como autores más relevantes los procedentes de instituciones del sector de la salud y la educación superior. las revistas más productivas fueron las del área de la bibliotecología y las ciencias de la información en cuba. se detectaron cuatro líneas básicas de investigación: 1) la alfin en las ciencias médicas y de la salud, 2) las competencias informacionales en estudiantes universitarios, 3) la evaluación de la alfin y 4) el diseño de programas de alfin. los autores tendían a citar mayormente los artículos de las revistas acimed, anales de documentación, boletín de la asociación andaluza de bibliotecarios, the journal of academic librarianship y ciencias de la información. los autores que mayor cantidad de citas recibieron fueron extranjeros. conclusiones: en el estudio quedan esclarecidos los principales patrones de la investigación cubana sobre alfin, cuestión que no ha sido examinada anteriormente y que abre camino para el desarrollo de esta temática dentro de la bibliotecología y las ciencias de la información.
Palabras clave:
Mots clés:


GONZALEZ-VALIENTE, C. L. La investigación cubana sobre alfabetización informacional: un análisis de su literatura publicada. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (Cuba), v. 25, n. 4, 2014.
GONZALEZ-VALIENTE CLG. La investigación cubana sobre alfabetización informacional: un análisis de su literatura publicada. Revista cubana de información en ciencias de la salud (cuba). 2014;25(4).
GONZALEZ-VALIENTE, C. L. (2014). La investigación cubana sobre alfabetización informacional: un análisis de su literatura publicada. Revista cubana de información en ciencias de la salud (cuba); 25(4).
Dados complementares
Informações

Conteúdo relacionado às informações.

Dados explicitados em RDF do trabalho
CategoryDetails
dateOfAvailability2014-08-08: 359
hasAuthorCarlos Luis González-Valiente: (57376)
hasFileStorage_repository/00/07/44/82/work_00074482#00000.pdf: (88578)
hasSectionOfArtículo Originale: 832
isPartOfSourceRevista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (Cuba): 72144
hasIssueOfISSUE:JNL:00074-2014-25-4: 72658
hasIDoai:ojs.localhost:article/644
hasRegisterIdhttp://www.rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/644: 0
hasSourceRevista Cubana de Información en Ciencias de la Salud; Vol. 25, Núm. 4 (2014): Octubre - Diciembre: 0
hasSource2307-2113: 0
hasUrlhttp://www.rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/644/432: 0
hasUrlhttp://www.rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/644/443: 0
prefLabeloai:ojs.localhost:article/644#00074: 0
Classe: Article